Un corredor biológico es un territorio cuyo fin es proporcionar conectividad ecológica entre áreas naturales, paisajes, ecosistemas, hábitats naturales o modificados (rurales o urbanos), para asegurar la conservación de la biodiversidad, los procesos ecológicos y evolutivos.
El Refugio de Aves Los Cusingos se encuentra en el Corredor Biológico Alexander Skutch, el cual busca mantener la conectividad ecológica de esta reserva con el Parque Nacional Chirripó. El COBAS tiene una extensión de 6000 hectáreas, en un rango altitudinal desde los 700 hasta los 1800 metros sobre el nivel del mar, lo recorre el río Peñas Blancas y cuenta con una gran diversidad de especies, ecosistemas y paisajes.
Se creó para proteger y recuperar la biodiversidad propia del Bosque Tropical Siempre Verde Estacional, un tipo de vegetación que únicamente está protegido en el Refugio de Vida Silvestre Los Cusingos. Se caracteriza por contar con muchas especies endémicas (que se encuentran únicamente en este lugar) de orquídeas, anfibios y aves.
Por medio de la Coalición de Educación Ambiental para el Corredor Biológico Alexander Skutch, trabajan en conjunto la Asada de Santa Elena, la Biblioteca Casita Azul de la Universidad de York, y el Refugio de Aves Los Cusingos del Centro Científico Tropical. El principal objetivo de esta coalición es capacitar a la población adulta de las 7 comunidades que componen el COBAS, en temas de interés como: agricultura sostenible, turismo ecológico, mercadeo. También se trabaja con escolares charlas y actividades ambientales.
El COBAS se caracteriza por ser un territorio conformado por comunidades rurales dedicadas a la agricultura rodeadas de bellas áreas naturales. Esto ha hecho que además de contar con una sólida cultura campesina también en sus comunidades sea promovida una cultura de amor por la naturaleza y desarrollo sostenible.
Así es como cada año, en el mes de marzo se celebra el Festival de Aves Migratorias, en el mes de mayo el Natalicio de Alexander Skutch y en el mes de junio el Festival Ambiental.
El COBAS se caracteriza por tener una combinación única de atractivos naturales y culturales. El río Peñas Blancas conecta sus principales áreas naturales, la Reserva Biológica Las Nubes y el Refugio de Aves Los Cusingos. Alrededor de ellos, en un paisaje rural que aún conserva los petroglifos de las civilizaciones precolombinas que ocupaban este territorio, sus actuales pobladores desarrollan actividades agrícolas tradicionales con cultivos de café, caña de azúcar, cacao y una gran variedad de productos naturales y únicos.
Si desea conectar su visita al Refugio de Aves Los Cusingos con el COBAS le ofrecemos las siguientes experiencias diseñadas para su disfrute.
Horarios & Tarifas
Horario
Tarifas
Adulto Residente (mayor de 14 años)……………….. |
$5 |
Adulto Extranjero (mayor de 14 años) ……………… |
$20 |
Niño Residente (hasta 14 años) ………………………….. |
$4 |
Niño Extranjero (hasta 14 años) ………………………… |
$7 |
Estudiante Residente (con identificación) ………. |
$4 |
Estudiante Extranjero (con identificación) …….. |
$7 |